13 de febrero de 2019
noreply • 13 de febrero de 2019
"PROTOCOLO Y TURISMO"
FACULTAD DE DERECHO DE LA UNED
8, 9 Y 10 DE MAYO DE 2019
El Grupo De Investigación De Historia Del Pensamiento Jurídico-Político de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid (España), adscrito al IMI-ENS , junto con la Sociedad de Estudios Institucionales (SEEII), convocan el V CONGRESO INTERNACIONAL EL PROTOCOLO CONTEMPORÁNEO (CIEPC) , que bajo el lema “Protocolo y Turismo: nuevas perspectivas”, tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UNED, durante los días 08, 09 y 10 de mayo de 2019.
El Turismo es una gran industria que mueve millones de euros y produces millares de puestos de trabajo. Este sector empresarial cuenta con sus propias características y especificidades. Las ciudades ven que sus espacios se convierten en una fuente de negocio y emprenden acciones para fomentar y permitir al viajero que goce de experiencias nuevas. El citymarketing es una tendencia y una necesidad para poner de manifiesto los valores de una ciudad. La marca se convierte en un elemento imprescindible para el país, que busca estrategias para conformar la “ciudad ideal”. Pero a la vez estamos en el momento de revalorizar el “evento tradicional” a la búsqueda de mecanismos de afianzar nuestras raíces y ser conscientes de donde venimos y hacia donde vamos. En este entorno el sector MICE (Meetings, Incentivos, Conferencing y Exhibitions) no puede permanecer ajeno a las nuevas perspectivas de innovación y gestión de actos y eventos sostenibles aplicando el nuevo paradigma comunicativo producido por el rápido desarrollo tecnológico que genera nuevos retos y nuevos desafíos.
Lugar
Salón de Actos del edificio de la Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UNED, c/ Obispo Trejo, nº 2 28040 Madrid.
Inscripción
El Congreso puede seguirse presencialmente, incluido en el precio general, y bajo la modalidad virtual en directo y diferido, a un precio especial, reducido que no admite más descuento. Existen descuentos para Alumnos, profesores y personal de la UNED, desempleados y discapacitados, así como miembros de las asociaciones colaboradoras.
El precio general incluye la matriculación, acceso a la APP y al área privada de la web con toda la documentación, presentación de hasta 3 comunicaciones individuales o colectivas (a someter al Comité científico), diploma de asistencia y comida de los tres días.
La modalidad virtual incluye la matriculación, acceso a la APP y al área privada de la web con toda la documentación, envio de contraseñas para acceso a la visualización de los videos de las sesiones en directo o en diferido, y diploma de asistencia tras envío de trabajo justificando la visualización de los videos.Las bajas que se produzcan antes del 1 de abril de 2019 supondrán la devolución total del importe. A partir de esa fecha sólo se devolverá el 50% de la cantidad pagada. Una semana antes de la realización del evento no existirá posibilidad de devolución alguna.
Realizar inscripción.
Contacto:
Más información: www.congresointernacionalprotocolo.com
Dolores del Mar Sánchez-González.
(Directora del Congreso e IP del GIHPJ-P) Tf. +34.91.398.61.30 y 80.49.

El próximo lunes 17 de noviembre se realizará de 10:30 a 18:00 horas el IV SIPYC, patrocinado por el Dpto. de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho y organizado por el grupo de investigación Institutional Studies Research Group (INSTUREG) de la UNED. El evento puede seguirse de forma gratuita en streaming en canal uned: https://canal.uned.es/live/event/690dba0de51b2fe62504d8b6 Colaboran: Sociedad de Estudios Institucionales (SEEII) Academia Internacional de Protocolo y Ceremonial (AYPIC) Sociedad Española de Historia del Derecho (SEHD) Asociación Española de Protocolo (AEP) Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo de Córdoba (ACRP) Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) Asociación de Técnicos de Protocolo de Galicia (ATPG)
III FICYPImagen: María Sánchez El pasado 21 de diciembre de 2021, tuvo lugar el en Salón de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UNED, el III Foro de Investigadores en Ceremonial y Protocolo | FICYP Por fin pudimos disfrutar de un evento presencial tras la larga etapa de pandemia, eso sí, respetando escrupulosamente las medidas de seguridad motivo por el que el evento fue grabado y emitido en directo y en diferido.La encargada de la presentación fui yo, como investigadora principal del grupo INSTUREG | Intitutional Studies Research Group, grupo de investigación consolidado de la UNED. En primer lugar intervino Julio M. Panizo para contar su experiencia sobre cómo hacer una tesis de protocolo internacional.A continuación yo presente la Revista Estudios Institucionales, Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, que en la actualidad reside en el repositorio de revistas de la UNED. Se trata de la única revista de investigación indexada en el panorama científico españolPor último, tuvimos un animado coloquio.Para finalizar se realizó la entrega de los premios SEEII 2021, de que hablamos en otra entrada.Aprovechamos para presentar a nuestros lectores el canal de youtube del grupo de investigación.Forma de citar esta entrada Sánchez-González,
D. del M. (2021). III Foro de Investigadores en Ceremonial y Protocolo. Blog de Dolores del Mar Sánchez-González. Recuperado de http://mdmsanchez.blogspot.com/2022/02/iii-foro-de-investigadores-en.html







