El periodo de matriculación para el
curso 2025-2026 se abrirá el
8 de septiembre de 2025
Especialista en Protocolo
de
Estado
1ª edición. Curso 2025-2026
Presentación y objetivos
El Protocolo de Estado es el conjunto de normas, usos y costumbres que regulan las relaciones formales entre autoridades, instituciones y personalidades públicas, especialmente en el contexto de actos oficiales, ceremonias, visitas diplomáticas, y eventos institucionales de relevancia. Su finalidad es garantizar el respeto, la jerarquía, el orden y la solemnidad que requieren determinadas situaciones en la vida pública, asegurando la correcta representación del Estado y sus símbolos. precedencia de autoridades, presidencias de actos y personalidades.
Lejos de ser un simple formalismo, es una herramienta fundamental para el funcionamiento simbólico y práctico de las instituciones. Refuerza la legitimidad del poder, preserva la memoria histórica y proyecta la imagen del Estado tanto hacia sus ciudadanos como hacia la comunidad internacional.
Objetivos Generales
- Conocer y comprender los fundamentos del Protocolo de Estado, su origen histórico, su evolución y su relevancia en el funcionamiento de las instituciones públicas y en la representación oficial del Estado.
- Identificar y aplicar las normas de precedencia, ceremonial y uso de símbolos del Estado, conforme a la normativa vigente y a las costumbres protocolarias de tradición consolidada.
- Formar profesionales con criterio y solvencia técnica en la organización y gestión de actos institucionales, actos de Estado y eventos oficiales de alto nivel.
- Valorar el protocolo como herramienta de representación, legitimación y comunicación institucional, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Objetivos Específicos
- Estudiar la normativa jurídica aplicable al Protocolo de Estado, incluyendo leyes, reales decretos, reglamentos y convenios internacionales (como la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas).
- Analizar el orden de precedencias entre autoridades civiles, militares y universitarias, y su aplicación práctica en diversos tipos de actos.
- Dominar el uso correcto de los símbolos del Estado (bandera, escudo, himno), su disposición, protocolo de izado, uso compartido con otros emblemas, y normas de respeto.
- Conocer los diferentes tipos de actos oficiales: tomas de posesión, recepciones, visitas de Estado, actos conmemorativos, funerales de Estado, etc., y su estructura protocolaria.
- Estudiar las formas de tratamiento, fórmulas de cortesía, honores y saludos oficiales, con atención a la tradición y a las convenciones internacionales.
- Fomentar el conocimiento de las normas de etiqueta y comportamiento institucional, en el marco del decoro y el respeto por la tradición.
- Comprender el papel del protocolo en la diplomacia y las relaciones exteriores, incluyendo la acreditación de embajadores, recepción de delegaciones extranjeras y organización de cumbres o encuentros internacionales.
- Capacitar para la planificación, diseño, ejecución y evaluación de eventos institucionales, asegurando orden, solemnidad y coherencia simbólica.
- Reflexionar sobre el valor cultural, simbólico y pedagógico del protocolo, como forma de preservar la memoria institucional y la identidad nacional.
¿QUIERES MÁS DATOS?
Características
Teléfono de contacto
Teléfonos de contacto:
+34 91 386 72 75 (para cuestiones administrativas)
+34 91 398 80 49 y +34 91 398 61 30 (en periodo y horario docente y exclusivamente para cuestiones docentes)
Dirección de contacto
Facultad de Derecho (UNED),
C/ Obispo Trejo n.º 2, Desp. 3.28
28040 Madrid (España)
Duración
9 meses (10 en el caso de los Masteres)
Desde el 12 de enero hasta el 31 de octubre (30 de noviembre los Másteres)
Matriculación
A partir del 8 de septiembre.
Dirección:
El estudiante debe matricularse al menos de una titulación completa..
Tasas
PRECIO: 840 euros.
El precio incluye las tasas académicas, la docencia y la certificación.
Dicho importe podrá abonarse de una sola vez, al formalizar la matrícula, o en dos plazos. La cuantía de estos plazos será comunicada al alumno en los impresos de formalización de matrícula.
Contenido específico
Contenido obligatorio: Módulos 7, 9, 10, 26, 27 y 28 = 30 créditos
Con el presente Especialista se abordarán todos los temas relacionados en la protocolo internacional y el diplomático, el protocolo universitario y el militar, el orden de precedencias y los tratamientos y honores a autoridades de distinto nivel,el conocimiento de la simbología oficial y de los organismos internacionales, así como de la normativa de protocolo del Estado
Se trata de un curso orientado a una formación rigurosa, con perspectiva institucional y sentido histórico, con una serie de objetivos bien definidos. Estos objetivos responden tanto a una formación teórica sólida como a una capacitación práctica aplicable en el ámbito oficial, diplomático y ceremonial.
Dado el carácter de estas enseñanzas, y el alumnado al que van dirigidas, no se contempla la exención de tasas para los funcionarios la Administración Pública.