24 de febrero de 2020

noreply • 24 de febrero de 2020
Fig. 1.  Soldados estadounidenses ensayan en el podium antes de la llegada del presidente electo, Donald Trump, en Washington DC.
Va siendo hora de que iniciemos una revolución en el mundo del protocolo y que empecemos por cambiar el concepto que tenemos del responsable de protocolo.

El responsable de protocolo de una empresa o una institución no es un acomodador de lujo. Tampoco es exclusivamente el que se dedica exclusivamente a ordenar autoridades de acuerdo más o menos con un decreto/orden/ley de precedencias.

Su importancia es mayor y su actividad es trascendental e inevaluable ya que está llamado a ser el responsable de la imagen de la entidad jurídica para la que trabaja.

Por eso va siendo el momento de que pasemos de los tradicionales jefes de protocolo, que colocan banderas y autoridades en torno a unos dispositivos protocolares en los diferentes actos o eventos en los que intervienen, a señalar que su actividad es mayor y es fundamental. 

Al igual que un director de comunicación no redacta solo notas de prensa, sino que todos sus actos van dirigidos a consolidad la comunicación de la empresa/institución, el director de protocolo no sólo ordena autoridades/personas/instituciones sino que debe poseer unos conocimientos avanzados de comunicación y relaciones públicas, dado que su actividad influye 
no sólo en la comunicación externa de la empresa, sino también en la comunicación interna de la misma, convirtiéndose en una pieza clave del Plan de Comunciación.

El Director de protocolo no sólo coge unas normas y vigila que se cumplan, es el encargado de que todas las piezas relacionadas con la realización de las diferentes actividades comunicativas de una empresa/institución tengan un final feliz que es una comunicación adecuada a unos objetivos que son nuestros públicos: publicos externos e internos en una empresa; funcionales, contratados y administrados en una institución politico-administrativa.
Es hora de apartar la denominación obsoleta de jefe de protocolo por restrictiva y sustituirla por una más acorde con sus funciones: DIRECTOR DE PROTOCOLO o si preferís abreviarlo  DIRPRO .

El jefe interino de la Policía de Washington, Peter Newsham, ha asegurado en una reciente entrevista con la NBC que sus agentes están preparados para realizar

Reivindiquemos el valor social, comunicativo y económico de una profesión del siglo XXI.

El presidente electo, Donald Trump, momentos antes del juramento de su cargo.
 
Forma de citar esta entrada  Sánchez-González, D. del M. (2019). Del jefe de Protocolo al DIRPRO: La revolución del Protocolo Blog de Dolores del Mar Sánchez-González. Recuperado de 
Por Dolores Del Mar Sánchez González 14 de noviembre de 2025
El próximo lunes 17 de noviembre se realizará de 10:30 a 18:00 horas el IV SIPYC, patrocinado por el Dpto. de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho y organizado por el grupo de investigación Institutional Studies Research Group (INSTUREG) de la UNED. El evento puede seguirse de forma gratuita en streaming en canal uned: https://canal.uned.es/live/event/690dba0de51b2fe62504d8b6 Colaboran: Sociedad de Estudios Institucionales (SEEII) Academia Internacional de Protocolo y Ceremonial (AYPIC) Sociedad Española de Historia del Derecho (SEHD) Asociación Española de Protocolo (AEP) Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo de Córdoba (ACRP) Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) Asociación de Técnicos de Protocolo de Galicia (ATPG)
Por noreply 25 de febrero de 2022
III FICYPImagen: María Sánchez El pasado 21 de diciembre de 2021, tuvo lugar el en Salón de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UNED, el III Foro de Investigadores en Ceremonial y Protocolo | FICYP  Por fin pudimos disfrutar de un evento presencial tras la larga etapa de pandemia, eso sí, respetando escrupulosamente las medidas de seguridad motivo por el que el evento fue grabado y emitido en directo y en diferido.La encargada de la presentación fui yo, como investigadora principal del grupo INSTUREG | Intitutional Studies Research Group, grupo de investigación consolidado de la UNED. En primer lugar intervino Julio M. Panizo para contar su experiencia sobre cómo hacer una tesis de protocolo internacional.A continuación yo presente la Revista Estudios Institucionales, Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, que en la actualidad reside en el repositorio de revistas de la UNED. Se trata de la única revista de investigación indexada en el panorama científico españolPor último, tuvimos un animado coloquio.Para finalizar se realizó la entrega de los premios SEEII 2021, de que hablamos en otra entrada.Aprovechamos para presentar a nuestros lectores el canal de youtube del grupo de investigación.Forma de citar esta entrada Sánchez-González, D. del M. (2021). III Foro de Investigadores en Ceremonial y Protocolo. Blog de Dolores del Mar Sánchez-González. Recuperado de http://mdmsanchez.blogspot.com/2022/02/iii-foro-de-investigadores-en.html  
Por noreply 15 de abril de 2020
/2020/04/la-gestacion-del-real-decreto-dehtml
Por noreply 7 de abril de 2020
Avila
Por noreply 30 de marzo de 2020
Por noreply 13 de febrero de 2019
Congreso.protocolo@adm.uned.es